miércoles, 11 de abril de 2012

NOVENA A LA DIVINA MISERICORDIA

NOVENA A LA DIVINA MISERICORDIA




Primer día:
Hoy, tráeme a toda la humanidad y especialmente a todos los pecadores, y sumérgelos en el mar de mi misericordia. De esta forma, me consolarás de la amarga tristeza en que me sume la pérdida de las almas.
- Jesús misericordiosísimo, cuya naturaleza es la de tener compasión de nosotros y de perdonarnos, no mires nuestros pecados, sino la confianza que depositamos en tu bondad infinita. Acógenos en la morada de tu compasivísimo Corazón y nunca nos dejes escapar de Él. Te lo suplicamos por tu amor que te une al Padre y al Espíritu Santo.
- Padre Eterno, mira con misericordia a toda la humanidad y especialmente a los pobres pecadores que están encerrados en el compasivísimo Corazón de Jesús. Por su dolorosa pasión muéstranos tu misericordia para que alabemos la omnipotencia de Tú Misericordia por los siglos de los siglos. Amén
Rezamos la Coronilla a la Misericordia.

Segundo día:
Hoy, tráeme a las almas de los sacerdotes y los religiosos, y sumérgelas en mi misericordia insondable. Fueron ellas las que me dieron fortaleza para soportar mi amarga pasión. A través de ellas, como a través de canales, mi misericordia fluye hacia la humanidad.
- Jesús misericordiosísimo, de quien procede todo bien, aumenta tu gracia en nosotros para que realicemos dignas obras de misericordia, de manera que todos aquellos que nos vean, glorifiquen al Padre de misericordia que está en el cielo.
- Padre eterno, mira con misericordia al grupo elegido de tu viña, a las almas de los sacerdotes y a las almas de los religiosos; otórgales el poder de tu bendición. Por el amor del Corazón de tu Hijo, en el cual están encerradas, concédeles el poder de tu luz para que puedan guiar a otros en el camino de la salvación y a una sola voz canten alabanzas a tu misericordia sin límite por los siglos de los siglos. Amén.
Rezamos la Coronilla a la Misericordia.

Tercer día:
Hoy, tráeme a todas las almas devotas y fieles, y sumérgelas en el mar de mi misericordia. Estas almas me consolaron a lo largo del vía crucis. Fueron una gota de consuelo en medio de un mar de amargura.

- Jesús misericordiosísimo, que desde el tesoro de tu misericordia les concedas a todos tus gracias en gran abundancia, acógenos en la morada de tu compasivísimo Corazón y nunca nos dejes escapar de Él. Te lo suplicamos por el inconcebible amor con que tu Corazón arde.
- Padre Eterno, mira con misericordia a las almas fieles como herencia de tu Hijo y por su dolorosa pasión, concédeles tu bendición y rodéalas con tu protección constante para que no pierdan el amor y el tesoro de la santa fe, sino que con toda la legión de los ángeles y los santos, glorifiquen tu infinita misericordia por los siglos de los siglos. Amén.
Rezamos la Coronilla a la Misericordia.

Cuarto día:
Hoy, tráeme a aquellos que no creen en Dios y aquellos que todavía no me conocen. También pensaba en ellos durante mi amarga pasión y su futuro celo consoló mi Corazón. Sumérgelos en el mar de mi misericordia.
- Jesús compasivísimo, que eres la luz del mundo entero. Acoge en la morada de tu piadosísimo Corazón a las almas de aquellos que no creen en Dios y de aquellos que todavía no te conocens. Atráelas hacia la luz del Evangelio. Estas almas desconocen la gran felicidad que es amarte. Concédeles que también ellas ensalcen la generosidad de tu misericordia por los siglos de los siglos. Amén.
Rezamos la Coronilla a la Misericordia.

Quinto día:
Hoy, tráeme a las almas de los hermanos separados y sumérgelas en el mar de mi misericordia. Durante mi amarga pasión, desgarraron mi cuerpo y mi Corazón, es decir, mi Iglesia. Según regresan a la Iglesia, mis llagas cicatrizan y de este modo alivian mi pasión.
- Jesús misericordiosísimo que eres la bondad misma, tú no niegas la luz a quienes te la piden. Acoge en la morada de tu compasivísimo Corazón, a las almas de nuestros hermanos separados y llévalas con tu luz a la unidad con la Iglesia. No las dejes escapar de la morada de tu compasivísimo Corazón sino, haz que también ellas glorifiquen la generosidad de tu misericordia.
- Padre eterno, mira con misericordia a las almas de nuestros hermanos separados, especialmente a aquellos que han malgastado tus bendiciones y han abusado de tus gracias por persistir obstinadamente en sus errores. No mires sus errores, sino el amor de tu Hijo y la amarga pasión que sufrió por ellos, ya que también ellos están encerrados en el compasivísimo Corazón de Jesús. Haz que también ellos glorifiquen tu gran misericordia por los siglos de los siglos. Amén.
Rezamos la Coronilla a la Misericordia.

Sexto día:
Hoy, tráeme a las almas mansas y humildes y las almas de los niños pequeños y sumérgelas en mi misericordia. Estas son las almas más semejantes a mi Corazón. Ellas me fortalecieron durante mi amarga agonía. Las veía como ángeles terrestres que velarían al pie de mis altares. Sobre ellas derramo torrentes enteros de gracias. Solamente el alma humilde es capaz de recibir mi gracia; concedo mi confianza a las almas humildes.
- Jesús misericordiosísimo, tú mismo has dicho: Aprended de mí que soy manso y humilde de Corazón. Acoge en la morada de tu compasivísimo Corazón a las almas mansas y humildes y a las almas de los niños pequeños. Estas almas llevan a todo el cielo al éxtasis y son las preferidas del Padre celestial. Son un ramillete perfumado ante el trono de Dios, de cuyo perfume se deleita Dios mismo. Estas almas tienen una morada permanente en tu compasivísimo Corazón y cantan sin cesar un himno de amor y misericordia por la eternidad.
- Padre eterno, mira con misericordia a las almas de los niños pequeños que están encerradas en el compasivísimo Corazón de Jesús. Estas almas son las más semejantes a tu Hijo. Su fragancia asciende desde la tierra y alcanza tu trono. Padre de misericordia y de toda bondad, te suplico por el amor que tienes por estas almas y el gozo que te proporcionan.
Bendice al mundo entero para que todas las almas canten juntas las alabanzas de tu misericordia por los siglos de los siglos. Amén.
Rezamos la Coronilla a la Misericordia.

Séptimo día:
Hoy, tráeme a las almas que veneran y glorifican mi misericordia de modo especial y sumérgelas en mi misericordia. Estas almas son las que más lamentaron mi pasión y penetraron más profundamente en mi Espíritu. Ellas son un reflejo viviente de mi Corazón compasivo. Estas almas resplandecerán con una luz especial en la vida futura. Ninguna de ellas irá al fuego del infierno. Defenderé de modo especial a cada una en la hora de la muerte.
- Jesús misericordiosísimo, cuyo Corazón es el amor mismo, acoge en la morada de tu compasivísimo Corazón a las almas que veneran y ensalzan de modo particular la grandeza de tu misericordia. Estas almas son fuertes con el poder de Dios mismo. En medio de toda clase de aflicciones y adversidades siguen adelante confiadas en tu misericordia y unidas a ti, ellas cargan sobre sus hombros a toda la humanidad. Esta almas no serán juzgadas severamente, sino que tu misericordia las envolverá en la hora de la muerte.
- Padre eterno, mira con misericordia a aquellas almas que glorifican y veneran tu mayor atributo, es decir, tu misericordia insondable y que están encerradas en el compasivísimo Corazón de Jesús. Estas almas son un Evangelio viviente, sus manos están llenas de obras de misericordia y sus corazones desbordantes de gozo cantan a ti, oh Altísimo, un canto de misericordia. Te suplico, oh Dios, muéstrales tu misericordia según la esperanza y la confianza que han puesto en Ti. Que se cumpla en ellas la promesa de Jesús quien les dijo que: a las almas que veneren mi infinita misericordia, yo mismo las defenderé como mi gloria durante sus vidas y especialmente en la hora de la muerte. Amén.
Rezamos la Coronilla a la Misericordia.

Octavo día:
Hoy, tráeme a las almas que están en la cárcel del purgatorio y sumérgelas en el abismo de mi misericordia. Que los torrentes de mi sangre refresquen el ardor del purgatorio. Todas estas almas son muy amadas por mí. Ellas cumplen con el justo castigo que se debe a mi justicia. Está en tu poder llevarles el alivio. Haz uso de todas las indulgencias del tesoro de mi Iglesia y ofrécelas en su nombre. Oh, si conocieras los tormentos que ellas sufren ofrecerías continuamente por ellas las limosnas del espíritu y saldarías las deudas que tienen con mi justicia.
- Jesús misericordiosísimo, tú mismo has dicho que deseas la misericordia, he aquí que yo llevo a la morada de tu compasivísimo Corazón a las almas del purgatorio, almas que te son muy queridas, pero que deben pagar su culpa adecuada a tu justicia. Que los torrentes de sangre y agua que brotaron de tu Corazón, apaguen el fuego del purgatorio para que también allí sea glorificado el poder de tu misericordia.
Padre eterno, mira con misericordia a las almas que sufren en el purgatorio y que están encerradas en el compasivísimo Corazón de Jesús. Te suplico por la dolorosa pasión de Jesús, tu Hijo, y por toda la amargura con la cual su sacratísima alma fue inundada, muestra tu misericordia a las almas que están bajo tu justo escrutinio. No las mires sino a través de las heridas de Jesús, tu amadísimo Hijo, ya que creemos que tu bondad y tu compasión no tienen límites. Amén.
Rezamos la Coronilla a la Misericordia.

Noveno día:
Hoy, tráeme a las almas tibias y sumérgelas en el abismo de mi misericordia. Estas almas son las que más dolorosamente hieren mi Corazón. A causa de las almas tibias, mi alma experimentó la más intensa repugnancia en el Huerto de los Olivos. A causa de ellas dije: Padre, aleja de mí este cáliz, si es tu voluntad. Para ellas, la última tabla de salvación consiste en recurrir a mi misericordia.
- Jesús misericordiosísimo, que eres la compasión misma, te traigo a las almas tibias a la morada de tu piadosísimo Corazón. Que estas almas heladas que se parecen a cadáveres y te llenan de gran repugnancia se calienten con el fuego de tu amor puro. Oh Jesús compasivísimo, ejercita la omnipotencia de tu misericordia y atráelas al mismo ardor de tu amor y concédeles el amor santo, porque tú lo puedes todo.
Padre eterno, mira con misericordia a las almas tibias que, sin embargo, están encerradas en el piadosísimo Corazón de Jesús. Padre de la misericordia, te suplico por la amarga pasión de tu Hijo y por su agonía de tres horas en la cruz, permite que también ellas glorifiquen el abismo de tu misericordia. Amén.
Rezamos la Coronilla a la Misericordia.

sábado, 7 de abril de 2012

SABADO SANTO




La iglesia permanece junto al Sepulcro del Señor ;
meditando su pasión y muerte.


SOLEMNE VIGILIA PASCUAL







"¿Porqué buscan entre los muertos al que está vivo?"

Lucas 24,5


La iglesia vive la Pascua como un anticipo de aquella
felicidad que cree y espera encontrar cuando comparten plenamente la vida y victoria de su Señor
Resucitado.




VIERNES SANTO

EL FUE TRASPASADO POR NUESTROS CRIMENES


Dice San Pablo : Cristo se humilló a sí mismo,se hizo obediente hasta la muerte y una muerte de cruz.
por eso Dios lo exaltó y le concedió título sobre todo título . Para que ante el título de Jesús, toda rodilla se doble, en el cielo, en la tierra y el abismo; y toda
lengua confiese para gloria de Dios Padre:

¡Jeuscristo es el Señor!

Filipenses 2, 8-11

Es la meditación de los momentos y sufrimientos vividos por Jesús desde que fue hecho prisionero hasta su muerte en la cruz y posterior resurrección. Literalmente, via crucis significa "camino de la cruz". Al rezarlo, recordamos con amor y agradecimiento lo mucho que Jesús sufrió por salvarnos del pecado durante su pasión y muerte. Dicho camino se representa mediante 15 imágenes de la Pasión que se llaman "estaciones". Te animarás a cargar con las cruces de cada día, si recuerdas con frecuencia las estaciones o pasos de Jesús hasta el Calvario.

VIACRUCIS


1ª ESTACIÓN:

JESÚS SENTENCIADO A MUERTE

Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo.

Sentenciado y no por un tribunal, sino por todos. Condenado por los mismos que le habían aclamado poco antes. Y El calla...
Nosotros huimos de ser reprochados. Y saltamos inmediatamente...
Dame, Señor, imitarte, uniéndome a Ti por el Silencio cuando alguien me haga sufrir. Yo lo merezco. ¡Ayúdame!

Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.
Se reza a continuación un Padrenuestro



2ª ESTACIÓN:

 JESÚS CARGADO CON LA CRUZ

Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo.

Que yo comprenda, Señor, el valor de la cruz, de mis pequeñas cruces de cada día, de mis achaques, de mis dolencias, de mi soledad.
Dame convertir en ofrenda amorosa, en reparación por mi vida y en apostolado por mis hermanos, mi cruz de cada día.

Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.
Se reza a continuación un Padrenuestro


3ª ESTACIÓN:

 JESÚS CAE, POR PRIMERA VEZ, BAJO EL PESO DE LA CRUZ

Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo.

Tú caes, Señor, para redimirme. Para ayudarme a levantarme en mis caídas diarias, cuando después de haberme propuesto ser fiel, vuelvo a reincidir en mis defectos cotidianos.
¡Ayúdame a levantarme siempre y a seguir mi camino hacia Ti!

Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.
Se reza a continuación un Padrenuestro




4ª ESTACIÓN:
 ENCUENTRO CON LA VIRGEN

Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo.

Haz Señor, que me encuentre al lado de tu Madre en todos los momentos de mi vida. Con ella, apoyándome en su cariño maternal, tengo la seguridad de llegar a Ti en el último día de mi existencia.
¡Ayúdame Madre!

Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.


Se reza a continuación un Padrenuestro



5ª ESTACIÓN:
 EL CIRINEO AYUDA AL SEÑOR A LLEVAR LA CRUZ

Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo.

Cada uno de nosotros tenemos nuestra vocación, hemos venido al mundo para algo concreto, para realizarnos de una manera particular. ¿Cuál es la mía y cómo la llevo a cabo?
Pero hay algo, Señor, que es misión mía y de todos: la de ser Cirineo de los demás, la de ayudar a todos.
¿Cómo llevo adelante la realización de mi misión de Cirineo?

Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.


Se reza a continuación un Padrenuestro




6ª ESTACIÓN:
LA VERÓNICA ENJUGA EL ROSTRO DE JESÚS

Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo.

Es la mujer valiente, decidida, que se acerca a Ti cuando todos te abandonan. Yo, Señor, te abandono cuando me dejo llevar por el "qué dirán", del respeto humano, cuando no me atrevo a defender al prójimo ausente, cuando no me atrevo a replicar una broma que ridiculiza a los que tratan de acercarse a Ti. Y en tantas otras ocasiones.

Ayúdame a no dejarme llevar por el respeto humano, por el "qué dirán".
Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.

Se reza a continuación un Padrenuestro


7ª ESTACIÓN:
 SEGUNDA CAÍDA EN EL CAMINO DE LA CRUZ

Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo.

Caes, Señor, por segunda vez. El Via Crucis nos señala tres caídas en tu caminar hacia el Calvario. Tal vez fueran más.
Caes delante de todos... ¿Cuándo aprenderé yo a no temer el quedar mal ante los demás, por un error, por una equivocación?. ¿Cuándo aprenderé que también eso se puede convertir en ofrenda?

Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.

Se reza a continuación un Padrenuestro




8ª ESTACIÓN:
 JESÚS CONSUELA A LAS HIJAS DE JERUSALÉN


Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo.

Muchas veces, tendría yo que analizar la causa de mis lágrimas. Al menos, de mis pesares, de mis preocupaciones. Tal vez hay en ellos un fondo de orgullo, de amor propio mal entendido, de egoísmo, de envidia.
Debería llorar por mi falta de correspondencia a tus innumerables beneficios de cada día, que me manifiestan, Señor, cuánto me quieres.
Dame profunda gratitud y correspondencia a tu misericordia.

Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.

Se reza a continuación un Padrenuestro


9ª ESTACIÓN:

 JESÚS CAE POR TERCERA VEZ

Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo.

Tercera caída. Más cerca de la Cruz. Más agotado, más falto de fuerzas. Caes desfallecido, Señor.
Yo digo que me pesan los años, que no soy el de antes, que me siento incapaz.
Dame, Señor, imitarte en esta tercera caída y haz que mi desfallecimiento sea beneficioso para otros, porque te lo doy a Ti para ellos.

Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.


Se reza a continuación un Padrenuestro


10ª ESTACIÓN:
 JESÚS DESPOJADO DE SUS VESTIDURAS

Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo.

Arrancan tus vestiduras, adheridas a Ti por la sangre de tus heridas.
A infinita distancia de tu dolor, yo he sentido, a veces, cómo algo se arrancaba dolorosamente de mí por la pérdida de mis seres queridos. Que yo sepa ofrecerte el recuerdo de las separaciones que me desgarraron, uniéndome a tu pasión y esforzándome en consolar a los que sufren, huyendo de mi propio egoísmo.

Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.

Se reza a continuación un Padrenuestro



11ª ESTACIÓN:

JESÚS CLAVADO EN LA CRUZ
Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo.

Señor, que yo disminuya mis limitaciones con mi esfuerzo y así pueda ayudar a mis hermanos. Y que cuando mi esfuerzo no consiga disminuirlas, me esfuerce en ofrecértelas también por ellos.

Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.


Se reza a continuación un Padrenuestro.


12ª ESTACIÓN:

 JESÚS MUERE EN LA CRUZ

Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo.

Te adoro, mi Señor, muerto en la Cruz por Salvarme. Te adoro y beso tus llagas, las heridas de los clavos, la lanzada del costado... ¡Gracias, Señor, gracias!
Has muerto por salvarme, por salvarnos. Dame responder a tu amor con amor, cumplir tu Voluntad, trabajar por mi salvación, ayudado de tu gracia. Y dame trabajar con ahínco por la salvación de mis hermanos.

Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.


Se reza a continuación un Padrenuestro



13ª ESTACIÓN:

 JESÚS EN BRAZOS DE SU MADRE

Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo.

Déjame estar a tu lado, Madre, especialmente en estos momentos de tu dolor incomparable. Déjame estar a tu lado. Más te pido: que hoy y siempre me tengas cerca de Ti y te compadezcas de mí.
¡Mírame con compasión, no me dejes, Madre mía!

Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.


Se reza a continuación un Padrenuestro



14ª ESTACIÓN:

 EL CADÁVER DE JESÚS PUESTO EN EL SEPULCRO

Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo.

Todo ha terminado. Pero no: después de la muerte, la Resurrección. Enséñame a ver lo transitorio y pasajero, a la luz de lo que perdura. Y que esa luz ilumine todos mis actos. Así sea.

Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.


Se reza a continuación un Padrenuestro



15ª ESTACIÓN:
 JESÚS RESUCITA
Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo.


«¿Por qué buscáis entre los muertos al que está vivo? No está aquí, ha resucitado» (Lc 24,5-6).


Unas piadosas mujeres fueron al sepulcro de Jesús muy temprano. El anuncio de la resurrección convierte su tristeza en alegría. Jesús está vivo y nosotros vivimos en Él para siempre. La resurrección de Cristo inaugura para la humanidad una renovada primavera de esperanza.

Jesús, enséñame a mantener siempre la esperanza.


Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí.


Se reza a continuación un Padrenuestro



ORACIÓN FINAL

Te suplico, Señor, que me concedas, por intercesión de tu Madre la Virgen, que cada vez que medite tu Pasión, quede grabado en mí con marca de actualidad constante, lo que Tú has hecho por mí y tus constantes beneficios. Haz, Señor, que me acompañe, durante toda mi vida, un agradecimiento inmenso a tu Bondad. Amén.

Virgen Santísima de los Dolores, mírame cargando la cruz de mi sufrimiento; acompáñame como acompañaste a tu Hijo Jesús en el camino del Calvario; eres mi Madre y te necesito. Ayúdame a sufrir con amor y esperanza para que mi dolor sea dolor redentor que en las manos de Dios se convierta en un gran bien para la salvación de las almas. Amén.





jueves, 5 de abril de 2012

JUEVES SANTO

CELEBRAMOS TRES ACONTECIMIENTOS:



1° Jesús sabiendo que iba a morir desea quedarse con nosotros y elige un signo muy especial; el alimento, y se queda con nosotros en la Eucaristía.

2° Para perpetuar su memoria instituye el Sacerdocio Ministerial.

3°Amor hecho realidad: por eso nos deja el mandamiento de amarnos los unos a los otros.


JESUS LAVA LOS PIES DE SUS DISCIPULOS


lunes, 2 de abril de 2012

INICIO DE SEMANA SANTA

DOMINGO DE RAMOS



                                                               "De la pasión del Señor"

Mt 21,9

Hosanna al Hijo de David. Bendito el que viene en nombre del Señor,el Rey de Israel.
Hosanna en el cielo.


Nos reunimos para iniciar ,unidos con toda la Iglesia, la celebración anual de los misterios de la pasión y resurrección de nuestro Señor Jesucristo,misterios que empezaron con la entrada de Jesús en Jerusalén. Acompañemos con fe y devoción a nuestro Salvador en su entrada triunfal ala ciudad Santa,para que, participando ahora de  su cruz, podamos participar un día de su gloriosa resurrección y su vida. 

Sal 23,9-10

Puertas, ábranse de par en par; agrándense, portones eternos, porque va a entrar el Rey de la gloria. ¿ Y quien es ese Rey de la gloria?  El Señor de los Ejércitos es el Rey de la gloria.Hosanna en el cielo. Bendito tú, que vienes lleno de bondad y misericordia.




¡VIVA CRISTO REY!
















DIVINA PROVIDENCIA


ORACIONES A LA DIVINA PROVIDENCIA
(puede rezarse los primeros dias de cada mes)




¡Oh divina Providencia!
¡Concédeme tu clemencia
y tu infinita bondad!
Arrodillada a tus plantas a ti caridad portento.
Te pido para los míos casa, vestido y sustento.
Concédeles la salud, llévalos por buen camino.
Que sea siempre la virtud la que los guíe en su destino.
Tú eres toda mi esperanza.
Tú eres el consuelo mío.
En la que mi mente alcanza, en ti creo, en ti espero, y en ti confío.
Tu divina Providencia se extiende a cada momento.
Para que nunca nos falte: casa, vestido y sustento.




DIVINA PROVIDENCIA


Guia:Dios Santo, poderoso,inmenso desde el trono de tu divina Majestad dirige una mirada amorosa a este hijo tuyo , que postrado y lloroso demanda tu divina providencia .

Todos: Benditos sean Dios Padre, Dios Hijo,Dios Espiritu Santo.

Guia: ¡Santo, Santo,Santo! Señor Dios de los Ejercitos, llenos estan el cielo y la tierra de tu gloria . ¿En medio de tanta grandeza escucharás mis súplicas? Si, porque eres mi Dios . Si por que al llamarte Dios Padre, Dios Hijo, y Dios Espíritu Santo pongo en ti mi Fe , confieso mi redención y espero el cumplimiento de tu Divina Palabra.

Todos: Benditos sean Dios Padre, Dios Hijo,Dios Espiritu Santo.

Guia: Con cuánta ternura repito : ¡Santo,Santo,Santo!Mi corazón se deleita y siente un regocijo extraordinario ; mi Fe de tal manera aumenta, que estoy seguro, cierto de que seré muy feliz.

 Todos: Benditos sean Dios Padre, Dios Hijo,Dios Espiritu Santo.

Guia : Al iniciar este mes alabo a Dios, diciendo : ¡Santo,Santo,Santo!Te doy gracias por todos los beneficios recibidos ; siento el compromiso de mi Bautismo de llevar una vida digna de un hijo tuyo ;prometo ser instrumento de tu Divina Providencia para hacer el bien a todos mis prójimos.

Todos: Benditos sean Dios Padre, Dios Hijo,Dios Espiritu Santo.

Guia : Mis enemigos espirituales temblarán en mi presencia pues verán en mi frente el auxilio Divino ; mis labios y mi lengua que te han alabado estarán tranquilos, en mi corazón habitarán la Gracia,lla Paz, la Sonrisa, la Bondad y una valiente conformidad a tu santa voluntad.

Todos: Benditos sean Dios Padre, Dios Hijo,Dios Espiritu Santo.

Guia : En mis problemas y enfermedades repetiré mil veces  ¡Santo,Santo,Santo! Viviré muy feliz con la seguridad de que tú eres mi recompensa eterna.



Todos: Benditos sean Dios Padre, Dios Hijo,Dios Espiritu Santo.


 
 Guia : Dios mío ten piedad de mi. Concédeme que en todo te agrade y que a la hora de mi muerte tenga a mi favor el haber obedecido siempre tus santos Mandamientos; el haber evangelizado a mis prójimos; el haber prácticado muchas obras buenas; el haber repetido frecuentemente: ¡Santo,Santo,Santo,
Señor Dios de los Ejércitos, llenos están el Cielo y la Tierra de tu Gloria!



Todos: Benditos sean Dios Padre, Dios Hijo,Dios Espiritu Santo.




Jesús,José, y María, os doy el corazón y el alma mía.

 Jesús,José, y María, asistidme en mi última agonía.
  
 Jesús,José, y María,descanse en paz con vos el alma mía. Amen

 


domingo, 11 de diciembre de 2011





A MARIA, NUESTRA MADRE


Querida Virgen Maria:
gracias por ser nuestra mamá en la fé,
por estar con nosotros y cuidarnos como hiciste
con Jesús.






FELICIDADES EN TU DIA SANTA MARIA DE GUADALUPE DANOS TUS BENDICIONES



        
En la peregrinacion al templo de la Virgen de Guadalupe











domingo, 4 de diciembre de 2011

ADVIENTO

ADVIENTO






 ¿ Qué es el Adviento?


Es un tiempo cuyo nombre ( adventus) significa  " venida"
al revivir la esperanza gozosa del Mesisas en su Encarnación preparamos el regreso del Señor al fin de los tiempos. vino, viene,volverá.

Un tiempo para vivir y celebrar bajo el signo de encuentro
entre un Dios que viene al encuentro del hombre, y el hombre que viene al encuentro de Dios.

























Para saber mas del tema entra a este enlace




sábado, 3 de diciembre de 2011

Amor

EL AMOR 








                                        1 de Jn 4, 18


En el amor no hay temor .
El amor perfecto echa fuera el temor ,
pues el temor mira al castigo.
Mientras uno teme 
no conoce el amor perfecto.




Jn 3, 16


Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo Único, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida Eterna.







LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...